
El Puente de Vizcaya, también conocido como Puente Colgante, es un puente transbordador, de peaje, que une las dos márgenes de la Ría de Bilbao, en el norte de España.
El puente enlaza el municipio de Portugalete con el barrio de Las Arenas (Getxo). Fue construido por la necesidad de unir estos dos márgenes, con el paso de personas y vehículos, sin entorpecer el paso de barcos por la Ría, a la entrada del puerto de Bilbao.
www.puente-colgante.com
El Puente Colgante de Vizcaya es una impresionante estructura metálica formada por cuatro torres de hierro de 61 metros de alto, dos a cada margen de la Ría y que constituyen los pilares del Puente y un travesaño horizontal de 160 metros de longitud, situado a 45 metros de altura sobre el nivel de pleamar. El transporte de personas y vehículos, de una margen a otra de la Ría, se hace a través de una barquilla que pende del travesaño y se desplaza, entre las torres, mediante 70 cables de acero llamados péndolas. El travesaño no está soldado a las torres, sino tan solo sujeto por estas péndolas, que soportan gran parte del peso, y apoyado en unas ménsulas, adosadas a las torres, que ayudan a resistir el peso de forma equilibrada.
Se dice que es un puente colgante, por que el travesaño cuelga sobre las torres y no por la suspensión de la barquilla.
Un poco de Historia sobre el Puente Colgante de Vizcaya
El Puente Colgante es el primer puente transbordador, de estructura metálica, construido del mundo, entre 1890 y 1893. Fue un diseño de Alberto Palacio Elissague, conocido por El Palacio de Cristal, en el Parque del Retiro de Madrid. La construcción fue obra de del ingeniero Ferdinand Joseph Arnodin.
En 1937, durante la Guerra Civil Española, los ingenieros militares del bando republicano realizan un derrumbe del travesaño principal contra la Ría, para inutilizarlo temporalmente y así detener el avance de las tropas franquistas. En 1941 vuelve a estar de servicio el puente, con una pequeña restauración.
A finales del siglo XX, se crean dos ascensores panorámicos, uno a cada margen de la Ría, para acceder a la pasarela peatonal y realizar visitas turísticas.
En el año 2006 fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO por ser una de las construcciones más avanzadas de la Revolución Industrial Europea y de la estructura Metálica.
Atractivos turísticos del Puente Colgante de Vizcaya
TIENDAS
Como en todo atractivo turístico, hay tiendas donde puedes adquirir tu recuerdo del lugar. En el Puente Colgante de Vizcaya, a parte de los recuerdos, puedes adquirir las entradas para las atracciones que hay en el Puente Colgante.
Hay dos tiendas, una en el lado de Las Arenas y la otra en el lado de Portugalete.
Horario
En temporada baja (de Noviembre a Marzo)
De Lunes a Domingo están abiertas las dos tiendas, de 10 de la mañana a 8 de la tarde pero la tienda de Portugalete, de lunes a Viernes, permanece cerrada, de 3 de la tarde a 4 de la tarde.
En temporada alta (de Abril a Octubre)
De Lunes a Domingo están abiertas las dos tiendas, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
PASARELA PEATONAL
La estructura del puente está formada por cuatro torres de hierro de 61 metros de alto. A 45 metros de altura sobre la Ría, se encuentra una pasarela peatonal. Se puede subir a esta pasarela y realizar una visita turística. Para ello, accedes a través de dos ascensores panorámicos, uno a cada margen de la Ría. Esta visita dispone de megafonía en varios idiomas donde se explica la historia del Puente. La entrada a la Pasarela puedes conseguirlas allí mismo, en la tienda del puente Colgante.
Precio
La entrada básica tiene un precio de 9€.
Los mayores de 65 años, los niños de 5 a 15 años y cada persona perteneciente a una familia numerosa, pagan 7€.
Los niños menores de 5 años no pagan.
La visita en grupo, con un mínimo de veinte personas, cuesta 7€ por persona.
La Audioguía cuesta 2€
Horario
En temporada baja (de Noviembre a Marzo)
De Lunes a Viernes solo se puede subir a la pasarela desde Las Arenas, de 10 de la mañana a siete de la tarde.
Los Sábados, Domingos y Vísperas de Festivo también se puede subir desde Portugalete.
En temporada alta (de Abril a Octubre)
De Lunes a Domingo, se puede subir tanto por Portugalete como por Las Arenas, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.
VISITAS GUIADAS
Se puede realizar la visita al Puente Colgante de Vizcaya con una guía profesional. Esta visita guiada consiste en subir a la pasarela peatonal, mediante un ascensor panorámico, cruzar caminando el puente, a lo largo del cual se puede disfrutar de vistas impresionantes, Bajar de la pasarela nuevamente en ascensor y volver al punto de origen cruzando la ría en la barquilla.
El coste de esta visita es de 45€ + el precio de la entrada a la pasarela peatonal
Tienes que reservar esta visita con el siguiente formulario: Solicitud de Visita
BARQUILLA
La barquilla, a parte de ser un atractivo turístico, es un medio de transporte diario que los habitantes de Getxo o Portugalete usan para poder llegar de un lado a otro de la Ría y así ahorrarse unos veinte kilómetros de carretera. La barquilla no solo transporta personas sino que también tiene capacidad para llevar coches, motos y bicicletas.
La Barquilla tarda en recorrer las dos márgenes de la Ría 90 segundos
Precio
El precio del viaje, por persona en horario normal, de 5 de la mañana a 10 de la noche, es de 0,45€. Si lo cruzas de 10 de la noche a 12 de la noche, el precio es de 0,70€ y si lo haces de 12 de la noche a 5 de la mañana, el precio es de 1,60€.
Si cruzas el puente con vehículo, bicicleta u otro transporte, el precio varia. Te dejo un enlace para que puedas informarte mejor de estas tarifas
Tarifas Puente Colgante de Vizcaya
Horario
La Barquilla está en funcionamiento las 24 horas.
El horario diurno es de 5 de la mañana a 12 de la noche y su frecuencia es continua, cada 8 minutos.
El horario nocturno es:
Desde Las Arenas desde las 12 de la noche hasta las 5 de la mañana, cada media hora
Desde Portugalete desde las 12 y cuarto de la madrugada hasta las 5 menos cuarto de la mañana, cada media hora.
ESCALADA y RÁPEL
Se puede realizar una subida a la pasarela peatonal escalando la estructura metálica y realizar el descenso en rápel. Esta actividad es para mayores de 16 años y con un peso max. 100 Kg.
Tienes que reservar esta actividad en Ojo Guareña Aventura
Precio
60€ por persona y se realiza en grupo, con un máximo de 5 personas.
Horario
La actividad dura aproximadamente 1 hora y se realiza todos los Sábados, de Junio a Octubre, a las 10 y media de mañana, 12 del mediodía, 1 y media del mediodía y a las 4 de la tarde.
GOMING
Puedes realizar esta actividad extrema en el Puente Colgante de Vizcaya. No podrán saltar los menores de 16 años, las personas que pesen menos de 40 Kg. o más de 100 Kg., las mujeres embarazadas o las personas con problemas cardiacos o articulares no podrán saltar.
Tienes que reservar esta actividad en Ojo Guareña Aventura
Precio
La actividad tiene un precio de 100€ por salto.
Horario
Se hacen los saltos todos los Sábados de 10 y media de la mañana a 1 y media del mediodía con un máximo de 10 saltos por día.
¿Cómo llegar al Puente Colgante de Vizcaya?
Como he comentado en el post, El Puente Colgante une los dos márgenes de la Ría de Bilbao. así que puedes llegar hasta el puente, desde Portugalete (margen izquierda de la Ría) o desde Las Arenas, Getxo (margen derecha de la Ría).
DESDE PORTUGALETE:
Metro
Tienes que coger la línea 2, bajarte en la estación Portugalete, y salir por la salida Carlos VII. A unos 15 minutos más o menos andando cuesta abajo, llegas al Puente Colgante.
No te preocupes, no te perderás. Hay carteles todo el camino indicando el camino.
Te dejo un enlace para que sepas como utilizar el Metro de Bilbao
Coche
Puedes llegar a Portugalete, en coche, por la autovía A8. La distancia desde Bilbao es de más o menos 13 Km. por lo que tardarás unos 20 minutos en llegar. No recomiendo este medio de transporte porque Portugalete es un municipio grande y el aparcar es complicado.
Tren
Puedes llegar al municipio de Portugalete en cercanias Renfe, cogiendo el tren de la línea C1, en la estación Indalecio Prieto - Abando y bajarte en la estación Portugalete. La frecuencia de trenes es de media hora.
Desde la estación de Portugalete al Puente Colgante hay muy poca distancia. Solo tienes que seguir el paseo que hay al lado de la Ría.
DESDE LAS ARENAS (GETXO):
Metro
Tienes que coger la línea 1, bajarte en la estación Areeta, y salir por la salida Plaza Geltokia. Continuas por la calle Mayor todo recto y a menos de 10 minutos llegas al Puente Colgante.
Coche
Las carreteras de acceso a Getxo son la BI 637 y la BI 711.
Autobús
La linea A3411 de Bizkaibus te deja en el mismo Puente Colgante. Sale desde Bilbao y tienes que bajarte en la parada Areetako Et. 7 (Puente Colgante/Bizkaia Zubia).

0 comments