Bilborock. De convento a sala de conciertos



Junto al Casco Viejo de Bilbao, cruzando la Ría por el puente de la Merced, se encuentra Bilborock; Un antiguo convento, del siglo XVII, convertido, hoy en día, en un espacio que favorece el desarrollo social y cultural de la juventud bilbaína.

Bilborock está gestionado por el Ayuntamiento de Bilbao y en él puedes encontrarte con todo tipo de actividades de interés cultural: conciertos, cine, teatro, danza. También posee 7 salas de ensayo que se pueden alquilar, para grupos de música y salas lab, para actividades sin animo de lucro. También se realizan conferencias y presentaciones.

Se encuentra ubicado en Bilbao La Vieja. Un barrio con una relevante concentración de salas de exposición alternativas, de comercios de arte, locales comerciales y lúdicos, y además, bares y restaurantes con un ambiente fresco y moderno donde disfrutar de la gastronomía vasca.

El edificio es de estilo barroco. Su fachada de forma rectangular se delimita por pilastras toscanas en la que destaca el eje central. El acceso al edificio se encuentra, entre pilastras cajeadas y decorado con un cornisamento que incorpora el escudo de la orden. Sobre el acceso se encuentra un vano, de medio punto, coronado por pináculos con bola y un óculo en el remate. La espadaña realizada en dos cuerpos, dispone de tres vanos semicirculares, que se encuadran entre pilastras cajeadas y pináculos con bola escalonados. Las placas recortadas que decoran las pilastras son propias del siglo XVIII, por lo que esta parte de la fachada se realizaría más adelante.

Un poco de Historia del edificio Bilborock


Bilborock fue en su día el Convento de la Merced. Un templo religioso proyectado a finales del siglo XVII, por el arquitecto Antonio Ortiz de Calina, y reformado en el siglo XVIII por José de Recolalde. El proyecto costó 82.000 reales.

No se conoce con exactitud el origen del convento. A través de escritos, sobre la historia y arte de Bilbao, se sabe que, en 1543, existía un beaterio en el barrio de San Francisco. También en 1621 se menciona un convento de clausura con el nombre de las Mercedarias beatas de la Naja, aunque no se precisa su ubicación. El Convento de la Merced fue edificado entre 1663 y 1673, por lo que se deduce que existió un edificio previo al actual.

Fue convento de clausura hasta el año 1970, cuando las monjas se trasladaron a un nuevo monasterio en Loiu.

El edificio fue adquirido por el ayuntamiento de Bilbao, en 1990, y desde el 7 de abril de 1997 es la sede de Bilborock. Entre los objetivos de esta adquisición, por parte del ayuntamiento, eran el tener en la ciudad un espacio para conciertos de bandas emergentes. Así se creó el Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao. Un concurso dirigido a grupos jóvenes europeos con el objetivo dar a conocer e impulsar su música. El concurso tiene 3 modalidades musicales: Urban, Metal y Pop-Rock.

Te dejo un enlace para saber más sobre este concurso de música
https://www.bilbao.eus/Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao

¿Qué horario de entrada tiene el edificio Bilborock?

El horario de atención al público es de Lunes a Viernes de 11 de la mañana a 2 del mediodía y de 5 de la tarde a 9 de la noche. Los Sábados de 4 de la tarde a 10 de la noche.
Más información en:
Teléfonos: 94.415.13.06 y 94.416.17.99
Fax: 94.415.59.19
E-mail: bilborock@bilbao.eus
https://www.bilbao.eus/bilborock

¿Cómo llegar al edificio Bilborock?


Bilborock se encuentra en el Muelle La Merced, 1 y está muy bien comunicado para llegar en transporte público.

Cercanias Renfe

La estación de tren donde tienes que bajarte es Abando - Indalecio Prieto

Metro

La estación más cercana es Abando.

Tranvia

La parada de tranvía donde te tienes que bajar es Arriaga.

Feve

La estación donde bajar es Bilbao - Concordia.


Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments