Visita al Palacio de la Diputación de Vizcaya


En pleno Bilbao (País Vasco, norte de España), y ocupando toda una manzana de la Gran Vía, se encuentra el Palacio de la Diputación de Vizcaya. Un edificio imponente, sede de la diputación, pero sin carácter institucional.

El Palacio de la Diputación de Vizcaya tiene un estilo arquitectónico ecléctico, típico del arte contemporáneo del País Vasco. Fue diseñado, a finales del siglo XIX, por Luis Aladrén, arquitecto aragonés.

El edificio posee un sótano, entreplanta, dos alturas, ático y sobreático. La fachada está realizada con piedra de sillería almohadillada. La entrada principal, tiene una escalerilla para entrar. La fachada posee un balcón tipo palco, que a la vez hace de pórtico para cubrir la entrada, que se usaba para presidir los actos públicos. El escudo de Vizcaya remata la fachada.

Dentro del Palacio, hay un amplio vestíbulo con una escalera de mármol con una barandilla de bronce para acceder a las diferentes dependencias (Salón de Recepciones, Salón del Trono, Salón de Sesiones, Salón de Sota, Salón de Gobierno,...). Tiene techos pintados al fresco y una vidriera artística en la cúpula. Los Salones poseen en sus paredes una gran colección de obras de arte.

¿Cómo visitar el Palacio de la Diputación de Vizcaya?


El Palacio se puede visitar de forma gratuita, pero es necesario reservar. Lo puedes hacer llamando al número de teléfono: 94 608 35 37, o enviando un correo electrónico a bisitak@bizkaia.eus. La duración de la visita dura mas o menos una hora y puede ser en grupo o de forma individual. Cada visita tiene que tener un mínimo de 4 personas y un máximo de 30.

Si el grupo de visita supera las 10 personas, es necesario enviar al e-mail de la reserva, un listado con los nombres, apellidos y números de DNI en la reserva. Si no se dispone de e-mail, se puede entregar el listado a la guía en el momento de la visita.

Las visitas se realizan de lunes a viernes; a las 10 y media de la mañana, a las 11 y media de la mañana, a las 12 y media del mediodía, a las 5 de la tarde y a las 6 menos cuarto de la tarde. En Julio y Agosto, las visitas sólo se realizan por la mañana. Los días festivos no hay visita.

Las visitas se pueden realizar en varios idiomas: en euskera, castellano, inglés o francés, y también cabe la posibilidad de realizarlas, en lenguaje de signos, para personas sordomudas.

¿Quien es el hombre cuya estatua está al lado del Palacio de la Diputación de Vizcaya?


Al lado del Palacio de la Diputación de Vizcaya existe una estatua realizada en homenaje a John Adams, Segundo presidente de los USA, y uno de los redactores de la constitución estadounidense.
En Enero de 1780 visitó Bilbao para conocer de cerca el sistema foral vasco y quedó enamorado de la ciudad. Es más, calificó a los bilbaínos de “gente extraordinaria”. Además, alabó la conservación del euskera y de las costumbres vascas.
Todo esto quedó recogido en su libro, de 1787: A defence of the Constitutions of Government of the United States of America.


¿Cómo llegar al Palacio de la Diputación de Vizcaya?


El Palacio se encuentra en Gran Vía Don Diego López de Haro, número 25.

Bilbao no es una ciudad grande. Así que puedes llegar andando perfectamente.

Si vienes de otro municipio de Vizcaya, puedes llegar en Metro. La estación más cercana al Palacio es Moyua, saliendo por cualquiera de sus dos salidas.

Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments