
Gaztelugatxe es un islote, que se encuentra en el norte de España, concretamente en Bizkaia (País Vasco). Esta unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre la isla hay una Ermita dedicada a San Juan que data del siglo X. Puedes acceder a la ermita a través de 241 escalones. Junto a Gaztelugatxe se encuentra otra pequeña isla llamada Aquech.
En el último tiempo se ha hecho mundialmente conocida al ser escenario de la serie Game of Thrones. Se convirtió así en Dragonstone, lugar de residencia del personaje de la familia Targaryen, Daenerys cuando llega a Westeros. Ahora que se ha confirmado una precuela a esta serie basada en la familia Targaryen, veremos si se vuelve a localizar algunas escenas en este lugar, Gaztelugatxe.

Leyenda
Cuenta la leyenda que San Juan Bautista desembarcó en el puerto de Bermeo (uno de los pueblos más cercano al lugar) y de tres zancadas llegó hasta donde se encuentra actualmente la Ermita, dejando sus huellas. Éstas se pueden encontrar en tres puntos; la primera, en el arco de San Juan, la segunda, en Bermeo, en el barrio Arene y la tercera, en el último escalón de la Ermita.
Cómo llegar a Gastelugatxe
Coche
Autobús
Puedes llegar a Gaztelugatxe en transporte público.
En verano hay un autobús que sale de Bilbao (Plaza Moyua). Es el A3517 de la compañia de transportes Bizkaibus. Te deja directamente en la entrada.
En invierno, en cambio, esta linea de autobús (A3517) no llega a Gaztelugatxe. Para poder llegar, tienes que trasladarte hasta Bermeo o Bakio y allí coger un autobús (A3534, también de la compañia Bizkaibus). Puedes llegar a Bermeo desde Bilbao cogiendo el tren Euskotren (Linea E4 Matiko-Bermeo) que sale desde el Casco Viejo cada media hora. Para llegar a Bakio tienes que coger el autobús de Bizkaibus A3518 que te sale desde Bilbao (Plaza Moyua).
La parada de bus, de la entrada, donde te tienes que bajar, se llama Gaztelu begi.
Tienes dos accesos para llegar hasta el comienzo de la subida a la ermita, uno largo y otro corto:

Cuánto cuesta la entrada a Gastelugatxe
La entrada es gratuita pero tienes que tener un pase expedido por la Diputación Foral de Bizkaia, que es la encargada del mantenimiento del lugar. te dejo el enlace donde puedes solicitar el pase.
Accesos y Rutas
El acceso corto consiste en una bajada del 35% de pendiente, con escalones donde por el camino hay un mirador con una bonita vista del islote, ideal para hacer fotos. Hay que tener cuidado por los escalones, están compuestos por piedras muy resbaladizas, desgastadas a causa del tiempo y la cantidad de gente que pasa por allí diariamente.
El acceso largo consiste en un camino de mas o menos kilómetro y medio, entre árboles con una zona de picnic, donde hay mesitas y bancos. Este paseo es ideal si vas con niños y tienes que llevar la sillita. También ideal para comer.
Yo recomiendo la ida por la ruta corta, y la vuelta por la ruta más larga. Así conoces las dos rutas y la más pesada la haces al bajar y no tienes la pechada de subir el 35% de pendiente que tiene esta ruta y ya aprovechas para parar en la zona del picnic y comer.
En cualquiera de las dos rutas el paisaje es espectacular.
lleva ropa y calzado adecuado para hacer trekking y bebida para hidratarte.

Cómo subir a la Ermita de Gastelugatxe
Tienes que cruzar un puente natural estrecho, con una subida de 241 escalones. Una vez arriba, la tradición es tocar tres veces la campana.

Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps
0 comments