Leyendas de Roma


Roma es una de las ciudades más antiguas de Europa, data del año 753 a.c. y está asentada sobre 7 colinas. Es llamada La Ciudad Eterna. En este artículo te hablaré de tres lugares imprescindibles en cualquier guía de Roma, que tienen sus mitos y leyendas, y deberías conocer para que tu estancia en la ciudad sea más entretenida.

Fontana di Trevi


La Fontana di Trevi es una de las mayores fuentes de Roma, de estilo barroco. Su nombre deriva de que está situada en el cruce de tres calles (tre vie).
En el 19 a.c. esta fuente era el final del acueducto Aqua Virgo, un acueducto que se abastecía de un manantial situado a unos 20 Km de Roma. Cuenta la leyenda que, en la época del emperador Augusto, fue una misteriosa doncella la que indicó la posición del manantial.

En la actualidad existe la creencia que si:
  • tiras 1 moneda, volverás a Roma
  • tiras 2 monedas, encontrarás el amor
  • tiras 3 monedas, te casarás o divorciarás según tu situación sentimental.
Recomiendo ir muy pero que muy temprano si quieres disfrutar de este lugar, ya que enseguida se llena de gente. Yo me acerqué sobre las 7:00 de la mañana y ya había gente.












Bocca della Verità


Es una mascara de mármol con el rostro de un hombre con barba y con la boca, nariz y ojos agujereados y huecos. Se encuentra en la basílica Santa María in Cosmedin y data de 1632. No se sabe la utilidad de este objeto pero en escritos medievales, en el Mirabilia Urbis Romae (Maravillas de la ciudad de Roma) se menciona esta mascara:

Junto a la Iglesia de Santa María de la Fontana se encuentra el templo de Fauno. Esta imagen habló a Juliano, el emperador conocido como "El Apóstata" y lo engañó.

También es mencionada en escritos alemanes del siglo XII, donde se cuenta la leyenda que el diablo desde dentro de la máscara, a través de la boca de ésta, te aferra la mano si osas no decir la verdad. Esto viene del mito que una mujer adultera, al meter la mano en la boca de la máscara, obligada por su marido, para saber si le estaba engañando. Ésta disimuló un desmayo y un hombre que pasaba por allí logró sujetarla. Entonces la mujer dijo que su cuerpo sólo había sido tocado por su marido y el hombre que la tenia sujeta en ese momento. Por tanto, salió indemne, ya que el hombre que la había sujetado en el desmayo era su amante.
La entrada para ver la máscara y hacerte una foto, es gratuita. Te piden la voluntad. No te preocupes de ir sol@ y pensar que nadie te puede fotografiar, ya que, las personas encargadas de vigilar que todo vaya bien y no haya problemas, son muy majos y están encantados de hacerte la foto.



Rómulo y Remo


Por último, la principal leyenda de esta ciudad, su fundación.
Cuenta la leyenda que Roma fue fundada por dos gemelos frutos de Marte (Dios de la Guerra) y Rea Silvia (Hija de Numitor, descendiente del Héroe troyano Eneas). Estos estaban sentenciados a muerte ya antes de su nacimiento ya que su tío Amulio, rey, por entonces, no quería que nadie le batallasen el trono. Por tanto, cuando nacieron, fueron arrojados al Río Tiber, en una canastilla. Ésta llegó hasta área de las 7 colinas. Allí, en la orilla del río, se encontraba una loba, llamada Luperca, bebiendo. Los recogió, amamantó y crió. Cuando fueron adultos regresaron para vengarse de su tío y colocar como rey a su abuelo, Numitor. Una vez hecho esto, fundaron una colonia como reyes donde fueron encontrados y amamantados por la loba.
Se puede ver una estatua dedicado a esta leyenda en los Museos Capitolinos, en la Plaza del Campidoglio. La entrada cuesta 15€ pero los menores de 18 años y las personas con movilidad reducida entran gratis. El primer domingo de cada mes, la entada es gratis.
Puedes ver una replica de esta estatua sin necesidad de entrar al museo, justo en una esquina de la plaza.










Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments