Mercado de San Miguel en Madrid




El Mercado de San Miguel es uno de los destinos turísticos culinarios más famosos de España. Es un mercado gastronómico ubicado en Madrid, a solo unos pasos de la Plaza Mayor, donde encuentras puestos variados de comida y bebida.

Cada puesto está separado entre si por lo que te puedes desplazar de un puesto a otro, degustando los productos a medida que avanzas, recorriendo el Mercado.

Puedes comprar fruta, verduras, dulces, marisco, conservas, quesos, ibéricos,... probar los pinchos, bocaditos, croquetas, empanadas y platos elaborados con productos del propio mercado. También puedes tomar vino, sangría y licores. En este mercado todo es casero.





Es un gusto recorrer los pasillos y admirar los colores, sabores, aromas y formas dispuestos en los diferentes puestos del Mercado de San Miguel de Madrid. Una variedad de exquisiteces que no te dejarán indiferente.

Es un placer para los 5 sentidos







Es un punto de encuentro de turistas y locales que coinciden cada día y sobre todo los fin de semana y festivos para tomar el aperitivo. Mejor aprovechar una mañana bien tempranito para dar una vuelta por este mercado y poder verlo tranquilamente.

Yo visité el Mercado de San Miguel sobre las 11 de la mañana porque luego se llena muchísimo de gente y no se puede disfrutar de la misma manera.


Donde se encuentra el Mercado de San Miguel

Se encuentra ubicado en la Plaza de San Miguel, s/n

Las paradas de Metro más cercanas son Ópera (Líneas 2 y 5) y Sol (Líneas 1, 2 y 3)

Horario y Precios

De Lunes a Jueves y Domingo de 10 de la mañana a 12 de la noche. Los Viernes, Sábados y vísperas de festivo de 10 de la mañana a 1 de la madrugada. Nochebuena y Nochevieja de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Navidad y año Nuevo de 12 del mediodía a 12 de la noche.

La entrada al Mercado de San Miguel de Madrid es gratuita.

Más información sobre el Mercado de San Miguel de Madrid en su web  www.mercadodesanmiguel.es

Arenque marinado con aguacate, Bacalao confitado con miel y mostaza y Pulpo a la gallega.


Pincho tortilla de patatas con jamón y pimientos verdes y Pincho de solomillo con cebolla caramelizada, calabacín y alioli.

Los precios de los productos o platos varían.  Los pinchos que ves en las fotos son los que comí yo y me costaron 1,50€ cada uno. Así que en total me gasté 7,50€ en 5 pinchos. Puedo asegurar que equivalen a más de una comida (con tres de ellos ya estaba llena, jejeje) por lo que, turísticamente hablando, no me parece caro. 

Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments