Visita al Museo Reina Sofia en Madrid



El Museo Reina Sofía es un museo de arte contemporáneo ubicado en Madrid.

Hasta 1965 el edificio que alberga el museo fue un Hospital.

En abril de 1986 se abre el Centro de Arte Reina Sofía, utilizando las plantas 1 y 2 del antiguo hospital como salas de exposiciones temporales. No fue hasta 1992 cuando se constituye, realmente, como museo, albergando ya una colección permanente. El nombre que recibe es Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.


La inapreciable colección que posee le ha permitido llegar a estar en una muy buena posición en el ranking de los museos más visitados del mundo, con más de 3 millones de visitantes al año. Esta cifra supera las visitas de museos tan importantes como el Museo MOMA de New York.

El museo consta de cuatro plantas. La primera es la principal, con un gran jardín central. Para acceder al resto de las plantas hay un par de ascensores de cristal panorámicos.




¿Qué obras ver en el Museo Reina Sofía?


El Museo Reina Sofía cuenta con más de 23000 obras entre esculturas, dibujos, pinturas, grabados y fotografías de ilustres artistas españoles como Dalí, Miró y Picasso.

Para realizar la visita se necesitan al menos dos horas, ya que la colección de obras es extensa.

Las obras pictóricas que más me impresionaron fueron:



Guernica de Pablo Picasso

Obra que realizó inspirado en el ataque aéreo que se perpetró sobre civiles en el municipio vasco de Guernica, el 26 de abril de 1937, durante la Guerra civil Española.


Un mundo de Angeles Santos

Obra de 1929


Visage du Grand Masturbateur de Salvador Dalí

Obra de 1929 como símbolo de sus obsesiones sexuales. Esta cuadro fue pintado tras conocer a la que fue su mujer, Gala.


Figura en una Finestra de Salvador dalí

Obra de 1925. Salvador Dalí retrata a su hermana, de espaldas, contemplando por una ventana un paisaje de la bahía de Cadaqués.


Para conocer toda la colección permanente y exposiciones temporales del Museo Reina Sofia visita su página web, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Horario y Tarifas del Museo Reina Sofía


De Miércoles a Sábado y los Lunes, de 10 de la mañana a 9 de la noche.

Los Domingos, de 10 de la mañana a 1 del mediodía abre todo el Museo. Pero de 1 y media del mediodía a 7 de la tarde solo la Colección 1 y una exposición temporal.

Los Martes permanece cerrado, incluido los días 1 y 6 de Enero, el 2 de mayo, el 16 de Mayo, el 9 de Noviembre y los días 24, 25 y 31 de diciembre.


El precio de la entrada es de 8€ online y 10€ en taquilla.
Compra aquí tu entrada

Puedes realizar una visita online a través de su Página Web.
Visita online

¿Cómo visitar gratis el museo Reina Sofía?


Puedes acceder al museo gratuitamente de Lunes a Sábado, excepto los Martes, de 7 de la tarde a 9 de la noche y los Domingos de 1 y media del mediodía a 7 de la tarde. También los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre la entrada es gratuita.

¿Cómo llegar al Museo Reina Sofía?


El museo se encuentra en la Calle de Santa Isabel número 52.


La forma más fácil de llegar al museo es:

En Metro

Las líneas de metro más cercanas al museo Reina Sofía son la L1, Estación del Arte (antigua estación de Atocha) y la L3, estación Lavapiés.

En Tren

Cercanías Renfe tiene a dos pasos la estación de Madrid-Atocha.

Donde Comer en el Museo Reina Sofía


El museo posee el Restaurante Arzábal que ofrece una cocina tradicional española. De su carta puedes disfrutar, entre otros, de los platos de croquetas de ibérico con leche de oveja latxa, anchoas del Cantábrico, salmorejo o garbanzos con pulpo.

Reservar

Curiosidades del Museo Reina Sofía


En los primeros años de funcionamiento como hospital, Madrid fue azotada por varias epidemias. Las miles de personas que fallecieron en el hospital y que, por falta de espacio, no pudieron ser enterradas en un cementerio, fueron sepultadas en el subsuelo del edificio.
En la remodelación que tuvo lugar, en los años noventa, con motivo de la constitución del edificio, como Museo, fueron encontrados los restos humanos de todas las personas que fueron enterradas allí. El hallazgo más llamativo fue la aparición de los cadáveres de 3 monjas en lo que fue la capilla del hospital. Éstas todavía siguen enterradas en el museo, pero en la puerta principal y con el permiso de la Iglesia.

Todo esto está ligado a la existencia de fenómenos paranormales revelados por vigilantes y funcionarios del museo, que afirman escuchar puertas que se abren y se cierran solas.


Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps


0 comments