Visita a la Casa Batlló en Barcelona

Fachada de la Casa Batlló

La Casa Batlló es un edificio que se encuentra en Barcelona que se caracteriza por su extravagante estética que hace que sea uno de los atractivos turísticos mejor valorados de la ciudad, recibiendo la cifra de un millón de visitantes al año.

El edificio es un ejemplo típico del estilo modernista que puedes ver por todo Barcelona, muy típico de Gaudí; el creador de esta impresionante obra arquitectónica. Tiene una forma ondulada donde los materiales como la piedra, el vidrio y la cerámica son los protagonistas.

La fachada de la Casa Batlló está decorada con elementos florales. Las columnas tienen forma ósea. Las barandillas de los balcones parecen unas máscaras de carnaval, están hechas de hierro colado en una sola pieza. En el primer piso (la planta noble) se ve un gran ventanal de forma ovalada. El tejado está creado por piezas esféricas de grandes dimensiones que parecen escamas y una cruz de cuatro brazos, que apunta a los cuatro puntos cardenales.

El tejado simularía el lomo de un dragón con la empuñadura de una espada. Esta forma del tejado y la fachada está relacionada en torno a la leyenda de Sant Jordi, patrón de Cataluña, que cuenta que Sant Jordi mató a un dragón con su espada. Las columnas de la fachada con forma de huesos recordarían a las víctimas del dragón. La Casa Batlló se conoce como la casa de los huesos o la casa del dragón.

Tejado de la Casa Batlló (foto sacada de wikipedia)

El interior de la Casa Batlló sigue la misma estética que la fachada. El vestíbulo poseen tragaluces que parecen caparazones de tortuga, paredes y techo de formas onduladas y una espectacular escalera con un pasamanos, tallado en madera noble. En la planta noble se encuentra, el que era el despacho de Jose Batlló y una chimenea en forma de seta. Destacan las puertas de roble con vidrios de colores integrados. El patio de luces distribuye el aire y la luz que entran por la claraboya principal. Está revestido con azulejos en un degradado de tonos azules (más intensos en la parte superior y más claros en la inferior) con el fin de lograr una distribución uniforme de la luz. En el desván destaca una sucesión de 60 arcos catenarios. En la azotea las protagonistas son cuatro conjuntos de chimeneas de formas onduladas y policromadas, diseñadas para impedir que el aire resople de vuelta hacia adentro.

Un poco de Historia sobre la Casa Batlló


El edificio fue construido en 1877 por Emilio Sala Cortés (uno de los profesores de arquitectura de Gaudí).

En 1903 lo adquirió Josep Batlló y Casanovas, un industrial textil propietario de varias fábricas en Barcelona. Contrató la obra de reforma del edificio a Antoni Gaudí dándole total libertad creativa. El arquitecto cambió completamente la fachada y la tabaquería interior. Las obras duraron dos años, terminando en 1906.

A día de hoy, el edificio pertenece a la familia Bernat. Lo adquirieron en la década de los 90 y en 1995, después de una restauración, abren el edificio al público ofreciendo el espacio para eventos.

A partir del año 2002, coincidiendo con el Año Internacional Gaudí (en conmemoración del 150 aniversario de su nacimiento), la Casa Batlló acoge también visitas culturales.

La Casa Batlló es Patrimonio Mundial de la UNESCO.

¿Cómo visitar la Casa Batlló?


Desde el año 2002 se puede visitar la Casa Batlló, tanto visitas individuales como en grupo.

Horario y precio de las visitas

Se puede visitar la Casa Batlló de Miércoles a Domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada tiene un precio de 15€ y la visita tiene una duración de más o menos una hora.

No existe una visita guiada; por ello, la visita se realiza con una Smart Guide; una guía de realidad aumentada, a través de un dispositivo. Todo incluido en el precio de la entrada y disponible en once idiomas (castellano, catalán, inglés, francés, italiano, alemán, chino, japonés, ruso, portugués y coreano).

Puedes comprar la entrada para la visita vía online o en la taquilla. Sale más económica de precio si compras la entrada a través de la página web.

Compra aquí tu entrada

Para la visita en grupo hay que realizar una reserva a través de un formulario.

Reserva aquí tu visita en grupo.

En la visita se pueden realizar fotografías para uso personal y sin trípode. El edificio es Pet Friendly, permite perros bajos la supervisión de sus dueños y en todo momento atados.

Hay una tienda de regalos donde encontrarás tanto productos de artesanía como souvenirs, libros y joyas relacionadas con Gaudí y Barcelona.

¿Se puede visitar la Casa Batlló grátis?


No. la Casa Batlló es privado y no existe un día de acceso gratuito. De todas maneras, el importe de las entradas se destina a la gestión y mantenimiento del edificio.

¿Cómo llegar a la Casa Batlló?


La Casa Batlló se encuentra en Passeig de Gràcia número 43, una de las calles más importantes de Barcelona.

Metro

Estación Passeig de Gràcia, líneas 2, 3 y 4

Tren

Renfe, Estación Passeig de Gràcia

FGC (Ferrocarriles de la Generalitat Catalana), Estación Provença

Autobús turístico

Barcelona Bus Turístico, ruta roja y azul; parada Casa Batlló - Fundació Antoni Tàpies.
Compra aqui el billete

City Tours, ruta oeste y este; parada Casa Batlló
Compra aquí el billete

Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments