
El Teatro Campos Elíseos es un teatro ubicado en Bilbao, norte de España. Su nombre deriva porque fue construido, en 1902, sobre el parque Jardines de los Campos Elíseos.
Su peculiar fachada fue diseño del decorador vasco francés Jean Batiste Darroguy y la obra del arquitecto Alfredo Acebal. En ella destaca el arco, en forma de herradura, decorado con motivos mitológicos. Está realizada en hormigón portland que se importó desde Inglaterra, que se anclan en un muro de ladrillo. De esta forma su realización es independiente del resto del edificio.
El teatro ofrece todas las disciplinas artísticas, como teatro, opera, danza, exposiciones, etc. Cuenta con dos salas de representación y un centro de formación artístico y tecnológico. Sus instalaciones incluyen, además, las soluciones tecnológicas más avanzadas para la representación de las artes escénicas, que hace que sea el teatro más avanzado técnicamente de España.
Yo estuve en la Expo Cuarto Milenio (una exposición con los enigmas y personajes insólitos que han pasado por el programa de Misterios de Iker Jiménez) en 2016. La temática de la exposición con la fachada del teatro fue una combinación ideal.

Un poco de Historia del Teatro Campos Eliseos
El Teatro Campos Elíseos fue inaugurado a principios del siglo XX y es conocido, popularmente, como "La Bombonera de Bertendona", debido a su fachada y su interior en forma de caja de bombones y Bertendona por ser la calle en la que se ubica.
Se convirtió en uno de los teatros de mayor categoría artística, que impulsó la ópera vasca, creada en aquella época.
En abril de 1978 sufrió un atentado que dañó el teatro, causando su cese de actividad.
En 1980, el teatro recibió una obra de restauración de la mano de los arquitectos Rufino y Pedro Basáñez.
Durante la década de los años 90 fue sede de la Orquesta Sinfónica de Bilbao.
En el año 2003 la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) firmó un acuerdo con el Ayuntamiento de Bilbao para la remodelación integral de teatro, participando ambos al 50%. Trás este acuerdo la gestión quedó en manos de la SGAE, por un plazo de 30 años a cambio del pago de un canon. La restauración finaliza en 2010 donde se inaugura como "Teatro Artéria Campos Elíseos Antzokia" integrándose en la red de espacios escénicos Arteria, dependiente de la SGAE.
Desde mediados de 2017 el teatro está gestionado por Klemark Espectáculos Teatrales y vuelve a llamarse Teatro Campos Elíseos Antzokia.
El edificio hoy en día está catalogado como Bien de Interés Cultural.
¿Cuándo y dónde puedo comprar entradas para ver un espectaculo en el Teatro Campos Elíseos?
Cuando hay función, la entrada se puede comprar hasta la hora de comienzo de la misma, en las taquillas del Teatro Campos Elíseos. También puedes adquirirlas en los cajeros multiservicio de Kutxabank.
Las taquillas del Teatro Campos Elíseos están abiertas de Martes a Viernes de 5 de la tarde hasta el comienzo de la última función. En los días en que no haya nada, el cierre de taquilla será a las 8 de la tarde.
También puedes adquirir las entradas a través de su página web
¿Existen descuentos en el precio de las entradas?
Si, si compras la entrada anticipadamente.
¿Cómo se llega al Teatro Campos Elíseos?
El Teatro Campos Elíseos se encuentra en calle Bertendona, 3.
Metro
Tienes que bajarte en la estación Abando. salida Hurtado de Amezaga. El teatro se encuentra en la calle perpendicular a la calle con el mismo nombre que la salida
Cercanias Renfe
La estación de tren es Abando - Indalecio Prieto. La estación tiene su salida a la calle Hurtado de Amézaga.
Feve
La estación donde bajar es Bilbao - Concordia. Sales por la salida secundaria y a 1 minuto andando llegas a la estación de tren Abando - Indalecio Prieto, de ahí ya te he contado cómo llegar al teatro.
Tranvía
Parada Abando

0 comments