![]() |
Foto de Wikipedia |
La Casa de la Villa es el edificio donde se sitúa el Ayuntamiento de Bilbao. Desde que se fundó la ciudad en el año 1300, por Don Diego López de Haro, Bilbao ha tenido varias Casas de la Villa, en diferentes lugares de la ciudad.
Antes de estar en el edificio actual, el Concejo de los ciudadanos se reunía cerca de la parroquia de Santiago o en alguna torre de la muralla que rodeaba Bilbao.
El edificio es una obra, de estilo ecléctico, del arquitecto Joaquín Rucoba (autor también del Teatro Arriaga). Posee una gran escalera de acceso, una balconada con columnas pareadas y coronado por un campanario.
Se cuenta que el quinto escalón de la escalera de acceso hace de referencia a la altura oficial de Bilbao, 8,804 m sobre el nivel del mar.
En la fachada puedes encontrar cuatro esculturas: dos en mármol que representan la Ley y la Justicia y dos en piedra de Fonseca, que representan a los heraldos y los maceros, y bustos de personajes ilustres de la historia de Bilbao, como Don Diego López de Haro, en el centro, el cardenal Gardoqui y Tristán de Leguizamón, a su derecha, y Juan Martínez de Recalde y Nicolás de Arriquibar, a su izquierda.
En el interior del edificio destacan tres salas: el salón de recepciones, el salón de plenos y el vestíbulo y cuerpo de escaleras. La decoración de estos espacios también son de estilo ecléctico, dado que el salón de recepciones responde al neoárabe, mientras que los otros dos son propios del neorrenacimiento.
Un poco de historia sobre la Casa de la Villa de Bilbao
La primera Casa de la Villa data del siglo XVI y estaba situada en la Plaza Vieja. Sufrió varias inundaciones por lo que se tuvo que trasladar al edificio del consulado de Bilbao, también situado en la Plaza Vieja al lado de la Iglesia de San Antón. El consistorio estuvo allí desde 1603 hasta la inauguración, en 1892 del actual edificio.
La Casa de la Villa se construyó sobre la ruinas de un convento destruido en la Primera Guerra Carlista.
Visita Guiada a la Casa de la Villa de Bilbao
Se puede visitar la Casa de la Villa de Bilbao en una visita, con una guía, donde puedes acceder a las principales estancias del edificio.
Idioma de las visitas guiadas
La visita guiada se puede realizar en euskera o en castellano.
Horario de las visitas guiadas
Las visitas guiadas se realizan de lunes a viernes, en dos turnos: a las 9 de la mañana y a las 10 de la mañana. La duración es de 50 minutos. No se realizan visitas en el mes de Agosto, en Semana Santa y en Navidad.
Para realizar la visita es imprescindible realizar una reserva. Ésta tiene que estar hecha con uno o dos meses de antelación. La reserva se realizará por:
Teléfono 944 20 43 54 / 944 20 48 10
Correo electrónico girpa@alcaldia.bilbao.eus
Internet reserva online
¿Cómo llegar a la Casa de la Villa de Bilbao?
La Casa de la Villa de Bilbao se encuentra en la plaza Ernesto Erkoreka nº 12, al lado del Parque del Arenal, por tanto, es un lugar muy céntrico, turísticamente hablando.
Metro
Parada Zazpikaleak/Casco Viejo. salida San Nicolás o Parada Abando.
Tranvía
Parada Pio Baroja

Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps
0 comments