![]() |
Foto de Wikipedia |
Ubicada en pleno Casco Viejo de Bilbao, se encuentra la Plaza Nueva; considerada el centro social de la capital vizcaína.
La Plaza Nueva de Bilbao es de estilo neoclásico y en forma rectangular, con cinco accesos y soportales llenos de bares y restaurantes. Los domingos hay un mercadillo, para público en general y coleccionistas, donde puedes encontrar sellos, monedas, libros, objetos antiguos,...
Recuerdo de niña ir a cambiar cromos al mercadillo con mis padres y luego ir a tomar mosto en los bares de la plaza.
Un poco de Historia sobre la Plaza Nueva de Bilbao
Fue inaugurada en 1851, después de un proyecto espinoso de construcción que duró 65 años.
El proyecto comenzó entre 1786 y 1829. En 1821 el arquitecto Silvestre Pérez levantó los planos pero, en 1825, Antonio de Echevarría asumió la obra, realizando dos reformas en el proyecto inicial, entre 1829 y 1832. En 1840, fue un tercero y último el encargado de la obra; Avelino de Goicoechea, que realizó una modificación del proyecto de Antonio de Echevarría y finalizó las obras de la plaza.
El primer nombre que recibió la Plaza nueva fue Plaza de Fernando VII, en honor a la visita que éste hizo a Bilbao. Este rey murió durante las obras y como la idea principal era la de construir una plaza que sustituyera el recinto antiguo (el lugar donde se encuentra hoy en día el Mercado de la Ribera) por un entorno funcional, higiénico y bello.
En 1871, el rey Amadeo de Saboya visitó Bilbao. En homenaje, la Plaza Nueva se llenó de agua taponando todos los accesos, se trajeron góndolas y los ciudadanos se vistieron con trajes típicos venecianos; todo para simular estar en Venecia.
Hasta 1900, la Diputación Foral de Vizcaya se encontraba en la Plaza Nueva.
En el centro de la Plaza estaba colocada la estatua del fundador de Bilbao, Don Diego López de Haro hasta la Guerra Civil Española que fue reubicada a su actual emplazamiento, el centro de la Plaza Circular.
La quinta puerta de acceso a la Plaza Nueva se creó a partir de un boquete que se abrió como consecuencia de los bombardeos de la Guerra Civil en Bilbao.
Hoy en día, el edificio principal de la Plaza Nueva alberga la sede de Euskaltzaindia (la Real Academia de la Lengua Vasca).
¿Cómo llegar a la Plaza Nueva de Bilbao?
La Plaza Nueva se encuentra en pleno Casco Viejo de Bilbao, por tanto, es un lugar muy céntrico, turísticamente hablando.
Metro
Parada Zazpikaleak/Casco Viejo. Puedes salir por cualquiera de las dos salidas.
Tranvía
Parada Arriaga

Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps
0 comments