Visita a la Estación Fantasma del Metro de Madrid



¿Sabias que hay una estación fantasma en la red de metro de Madrid? Si has cogido alguna vez la línea 1 (cian), te habrás dado cuenta que entre la estación Iglesia y la estación Bilbao puedes ver un andén en el que el metro no para.

Estación de Metro Chamberí

Chamberí, asi se llama esta estación fantasma. Formó parte de la primera línea de Metro inaugurada en Madrid en 1919 y que lleva en desuso desde 1966.

Con la ampliación de las estaciones de la línea 1 para agregar más vagones en los trenes, la Estación Chamberí no pudo adapatarse técnicamente al encontrarse ésta en curva y próxima a las estaciones Bilbao e Iglesia.

El hecho de que los accesos exteriores a la estación estuvieran tapiados desde su cierre ha permitido que se mantuviera intacta la estética. El andén, los carteles publicitarios, las taquillas, el mobiliario,...todo se conserva como estaba en su época.




Andén Cero


En 2008 se decidió abrir de nuevo la estación Chamberí convirtiendola en un museo llamado Anden Cero.

Ubicación

La estación/museo se encuentra en la plaza de Chamberí.

¿Cómo llegar a la estación fantasma de Chamberí?

Alonso Martínez (líneas 4, 5 y 10), Bilbao (líneas 1 y 4), Iglesia (línea 1), Quevedo (línea 2) y Rubén Darío (línea 5).
En Autobús:
líneas 3, 5, 16, 40, 61 y 147.

Horario y Precio

La entrada es gratuíta pero es necesaria una reserva previa en la web de museos de Metro Madrid.

La visita es guiada con un guía especializado con un máximo de 25 personas por grupo y dura unos 40 minutos aproximadamente.

Las visitas son de Viernes a Domingo:

Viernes: de cuatro a ocho de la tarde.
Sábados: de diez de la mañana a dos del mediodía y de cuatro a ocho de la tarde.
Domingos: de diez de la mañana a dos del mediodía.

Los pases de visita para cada mes se habilitan durante la última semana del mes en curso.



Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments