Viaje al Norte de Mallorca


Cuando decidí ir a Mallorca de vacaciones nunca pensé cuánto me iba a gustar esta isla. Oyes tantos comentarios que ya no sabes que creer. Pero he de decir que me encantó.

Me alojé en el norte de la isla. Es una zona que tiene muchos paisajes para disfrutar y pueblos que recorrer, así que ideal para mi que me gusta turistear.

Tiene un paraje natural que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Qué ver y hacer en Mallorca


Alcudia


Es un municipio de la época medieval donde conserva una muralla de esa época que rodea el casco antiguo. También se encuentra  la iglesia de Saint Jaume que data de 1301 y coge el nombre del entonces rey de Mallorca, Jaime II. El ayuntamiento de esta localidad también es precioso. En definitiva, todo el pueblo es muy recomendable para pasar una tarde, pasear y turistear.











Bahía de Formentor

Recomiendo coger alguna excursión que te lleve a visitar este lugar. La excursión que hice comenzaba en el puerto de Pollensa que, a bordo de un barco, se visita toda la cornisa que forma el cabo Formentor con impresionantes acantilados y calas hasta llegar a la playa de Formentor. Alli te dan tiempo para tomar el sol en la playa y meterte al agua. Desde ahí y en bus, fui hasta el mirador de Es Colomer y quedé impresionada de las vistas.

La verdad es que merece la pena coger alguna excursión que te haga ese recorrido, porque con tan solo divisar toda la cornisa de Formentor desde el mar, en barco, merece el dinero gastado.


















Palma de Mallorca

En un viaje a Mallorca no te puedes olvidar de visitar la capital de la isla.

Desde Can Picafort, que es donde yo me alojaba, hasta Palma de Mallorca, tienes varias líneas de autobús público del TIB (Transportes de las islas Baleares), que te lleva en dos horas más o menos y, por solo, 3€ ida y vuelta.

Si no te alojas en el norte como yo no te preocupes porque al ser la ciudad principal de Mallorca llegar a ella es fácil y dispones de autobuses públicos que te lleven desde todas partes de la isla.










Algo típico para comprar de recuerdo es la ensaimada. Es un bollo modelado por una tira de pasta hojaldrada dispuesta en espiral y bañada por azúcar glass.

La tienda donde yo compré las ensaimadas es una de las más antiguas de la ciudad.















Cuevas del Drach


Están Situadas en el pueblo de Porto Cristo. Poseen 1.200 m de longitud y una profundidad de 25 m. bajo la superficie. Las cuevas esconden en su interior un gran lago subterráneo, el Lago Martel, considerado uno de los mayores lagos subterráneos del mundo.

Más información sobre como llegar, horarios y tarifas en: Cuevas del Drach.






Portocristo


Una vez que has estado en las Cuevas del Drach puedes turistear por el pueblo donde están situadas.







Bueno, el resto de días en Mallorca, pues sol, terracitas y playa.






Espero que te sirva este artículo para que te decidas a ir a este lugar que a mi me enamoró.

Te dejo un mapa con los puntos clave del artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments