Ruta turística por el Vaticano


Mas allá de si eres creyente o no, este país merece la pena venir a visitarlo, aunque solo sea por toda la riqueza histórica, natural, cultural y arquitectónica que tiene.
El viaje al Vaticano lo divido en tres visitas: Jardines Vaticanos, Museos Vaticanos y Capilla Sixtina y , por último, La Basílica de San Pedro.

Jardines Vaticanos

Datan de la época medieval, cuando el Papa Nicolas III, en 1279, trasladó su residencia al Vaticano. Cerró la zona con muros, creó un huerto, un prado y un jardín. Ahora, en la actualidad, son un entorno de bosques, esculturas y fuentes. Solo se pueden recorrer con un guía oficial autorizado. Te dejo un enlace a la página oficial del Vaticano para que veas qué tipo de excursiones hay. Yo realicé la visita guiada con Civitatis. Te dejo un enlace directo a la excursión que hice → Excursión Jardines Vaticanos. El guía encantador y se ve que controla de la historia de este lugar. Merece la pena hacer esta visita. Además, dentro se respira una tranquilidad y paz que parece que estás en otro mundo y ves el día a día de los habitantes de la ciudad del Vaticano.
A través de la visita por los jardines, te sumerges dentro de tres estilos diferentes, italiano, inglés y francés. En la visita también puedes ver el Giardino Quadrato, la Fontana dell´Aquilone o la Grotta di Lourdes.

Giardino Quadrato



Fontana dell´Aquilone


Grotta di Lourdes







Laberinto rectangular realizado en Boj








Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Esta visita tuvo un amor-odio en mi. El amor, obviamente, por todas la obras artísticas y cientos de años de historia que contiene este museo, pero el número de personas que se junta dentro del lugar hace que no puedas mirar las obras como se merecen. Mira que yo me considero una turista y he estado en varios museos, pero la cantidad de gente aqui es impresionante. Da igual si vas con una visita guiada o por tu cuenta, o la época del año en la que vayas, es imposible contemplar el museo bien. La Capilla Sixtina me gustó, pero me dio rabia no poder hacer fotos. Está completamente prohibido, hay personas de seguridad que están vigilando que no las hagas.

Te lo advierten por megafonía, en varios idiomas. Para que no tengas la excusa que no lo has entendido jejeje

















Basilica de San Pedro

Esta visita, por si no lo sabias, es gratuita. Aunque, si accedes por los museos vaticanos, te evitas la cola que hay desde la entrada por la plaza de San Pedro. Lo que ya no es gratuito es la subida a la cúpula. En ascensor, hasta la terraza y 320 escalones a pie, cuesta 8€ y, subida a pie los 551 escalones, 6€.
La basílica recibe el nombre por el primer Papa de la historia, San Pedro. Además, su tumba se encuentra bajo la Basílica. Ahí, también se encuentran las tumbas de otros Papas. La Tumba del Papa Juan Pablo II, en cambio, se encuentra dentro de la Basílica.
La Basílica tiene capacidad para 20.000 personas, con unas medidas de 212x140m y 133m de altura. Es el templo mas grande del mundo.
Dos obras que se pueden encontrar dentro de la Basílica son La Piedad de Miguel Angel y la estatua de San Pedro en tu trono.
Dos curiosidades de estas obras. Una es que La Piedad se encuentra tras un cristal porque, en 1972, una persona con un martillo, golpeó, en apenas unos segundos, el rostro y uno de los brazos de la Virgen en quince ocasiones, mientras gritaba:
¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!
Otra es que es típico besar el pie derecho de la estatua de San Pedro, y por ello, esta parte se encuentra desgastada. Me costó un buen rato poder sacar una foto de la estatua en solitario porque continuamente se encuentra rodeada de las personas que quieren besar el pie.










Tumba Juan Pablo II

Estatua de San Pedro en su Trono

La Piedad de Miguel angel

Tumba de San Pedro

En el exterior de la Basílica, se encuentra la plaza de San Pedro con el obelisco en el centro. Éste fue traído desde Egipto en 1586. También se divisa la ventana desde donde se asoma el actual Papa para saludar a los fieles. El acceso a esta plaza, al igual que la Basílica, es gratuita. Puedes acceder desde la Via della Conciliazione, una larga calle que comienza en el Castillo de Sant'Angelo, en Roma.






Guardia Suiza, los encargados de la Seguridad del papa y de la Santa Sede

Obelisco traído desde Egipto


Desde donde se asoma el Actual Papa para saludar

Un recuerdo que te puedes llevar del Vaticano es enviarte, a tu casa, una postal desde la oficina postal de la ciudad del vaticano. Esta se encuentra en la Plaza de San Pedro. Allí mismo te compras la postal y el sello necesario para enviarte este recuerdo.




Lo mejor, para finalizar la visita a este estado tan pequeño, es comer una buena porción de pizza contemplando la Plaza de San Pedro con la Basilica detrás.


Te dejo un mapa con los puntos clave del artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments