Visita al Museo Guggenheim de Bilbao



Con sus curvas de titanio, el Museo Guggenheim ha transformado Bilbao en una ciudad moderna y deslumbrante. Ha colocado la ciudad en el centro de atención internacional del arte y el turismo.



Este museo de arte contemporáneo es, en sí, una obra maestra, arquitectónica.
¡Impresionante, como se ve a lo largo del día, a medida que cambia la luz!

Un poco de Historia

El museo Guggenheim se inauguro en Octubre de 1997 y cuenta con una superficie de 24.000 m². Está situado a orillas de la ría de Bilbao, en Abandoibarra, junto al puente de La Salve.

Este museo fue diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry. Tuvo en cuenta para el diseño el contexto histórico y geográfico de Bilbao, como la industria de la construcción naval y la pesca de la ciudad. El edificio visto desde la ría tiene la forma de un barco y las placas de titanio simulan ser las escamas de los peces. Desde el cielo la forma es de una flor.

El espacio expositivo está compuesto por un total de 20 galerías.

El Atrio y las pasarelas que llevan de unas galerías a otras facilitan la localización de las salas y servicios en todo momento, ya que permiten ver los espacios expositivos desde otras perspectivas.



Los espacios no expositivos del Museo incluyen un Auditorio de 300 plazas, dos restaurantes, una cafetería y una tienda-librería.


Que ver alrededor del Museo Guggenheim

Diversos artistas famosos han agregado su toque alrededor del museo.

Fujiko Nakaya

Situada en el estanque que da a la ría, esta artista japonesa, ha creado una escultura compuesta por agua pulverizada producida artificialmente, que se disipa constantemente en la atmósfera. La niebla crea un contraste entre el agua del estanque y la pared ondulada del museo.






Louise Bourgeois

Realizó una escultura en forma de araña llamada Mama. Está realizada en bronce, acero inoxidable y mármol. Pesa 22 toneladas, y mide 10 m. de altura y 10 m. de diámetro.




Yves Klein

En la fachada posterior del museo, se encuentra la Fuente de Fuego, que consta de cinco fuentes que arrojan fuego al cielo. Está concebida para un espacio abierto y es la pieza de fuego más ambiciosa de este artista.




Las Fuentes del Guggenheim

En el paseo Uribitarte, cerca de la puerta de atrás del museo se encuentran unas fuentes subterráneas que disparan chorros de agua al azar. Pero solo en verano y cuando hay suficiente gente que pueda disfrutarlas.


Jeff Koons

Es el creador de Puppy, una escultura en forma de perro, de 12 m. de altura, realizada de flores naturales.


También es el creador de la escultura Los tulipanes



Horario y Tarifas del Museo Guggenheim

De martes a domingo, de 10 de la mañana a 8 de la tarde.

Los Lunes permanece cerrado excepto algunos días. Recomiendo visitar su página web para comprobar que Lunes está cerrado el museo ya que cada año varía.

www.guggenheim-bilbao.eus

El Museo permanecerá cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Los días 24 y 31 de diciembre el Museo cerrará sus puertas a las 17 h.

La taquilla cierra media hora antes del cierre del Museo. El desalojo de las salas se inicia 15 min. antes del cierre del Museo.

El precio de la entrada es de 10€ online y 12€ en taquilla.
Niños y menores de 18 años es gratuito. Los estudiantes de 18 a 26 años, jubilados mayores de 65 años y pensionistas, la entrada online cuesta 5€ y en taquilla 6€.
Los grupos de más de 20 personas, la entrada le cuesta a cada uno 9€ online y 11€ en taquilla.

Compra aquí tu entrada

Como llegar al Museo Guggenheim

El museo se encuentra en la Avenida de Abandoibarra número 2.

La forma más fácil de llegar al museo es:

En Tranvía

El tranvía tiene parada al lado del museo. Se llama "Guggenheim".



En metro

La parada más cercana es "Moyua", salida "Ercilla-Guggenheim".


Consejos

Antes de la visita consulta las exposiciones temporales que puedes ver durante la fecha prevista de tu visita. Es posible que haya salas cerradas debido a cambio de exposiciones.

Cada obra de arte está acompañada de una breve ficha técnica en tres idiomas: euskera, español e inglés.

El museo está adaptado para sillas de ruedas.

En verano se recomienda llevar una prenda de abrigo debido a la temperatura que hay dentro del museo.

No se permite la entrada con bultos grandes: paraguas, mochilas o bolsas mayores de 35 x 35 cm. Estos objetos pueden ser depositados en el guardarropa.

Los grupos que poseen reserva tienen que dirigirse a la taquilla destinada para recibirlos. Esta taquilla esta situada en la entrada posterior del Museo. También es el punto de encuentro con los guías. Si alguien del grupo desea hacer uso del guardarropa, se recomienda que acuda 15 minutos antes de la hora de tu reserva.

Con la entrada puedes usar una audioguía donde encuentras explicaciones sobre el edificio y las exposiciones del momento. También te dan una revista (está disponible en euskera, español, inglés, francés, catalán y gallego). Ambas cosas son complementarios y te harán más fácil la visita. Comienza con la arquitectura del Museo (pulsando el botón 1 de la audioguía). Tras la visita arquitectónica, la audioguía te informará también sobre las exposiciones durante tu recorrido por las galerías.

Utiliza los planos que encuentras en la revista Guggenheim Bilbao para ubicarte y localizar las distintas exposiciones.

No toques las obras de arte. Son frágiles y pueden dañarse al mínimo roce.

No está permitido entrar en las galerías con objetos punzantes u otros objetos, como bolígrafos, señalizadores láser, etc.

Guarda una distancia prudencial con respecto a las obras de arte.

Si vienes acompañado por niños, explícales la importancia de no tocar los objetos. No dejes que correteen por las salas ya que podrían molestar a los otros visitantes. Procura que estén siempre junto a ti y controlados en todo momento para que cumplan las normas. Se requiere un mínimo de un adulto por cada 10 niños.

No está permitida la entrada de animales, salvo perros-guía.

No está permitido fumar

No está permitido introducir comida.

Donde Comer en el Museo Guggenheim

El museo posee dos restaurantes

Nerua Guggenheim Bilbao

www.neruaguggenheimbilbao.com

El chef Josean Alija se adapta a cada temporada para crear una cocina local. Cada año se realiza tres cambios de carta: primavera, verano y otoño-invierno.

Reservar


Bistró Guggenheim Bilbao

www.bistroguggenheimbilbao.com

Ofrece comida tradicional vasca con productos locales presentados en un ambiente informal.

reservar




Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps




0 comments