Grua Carola. Una mirada al pasado de Bilbao


Echar una vista atrás y ver lo mucho que ha cambiado Bilbao. Uno de los testigos de esta transformación de la ciudad es la Grúa Carola.

La Carola es una grúa cigüeña, de color rojo y de sesenta metros de altura, diseñada por Arturo Llorente Bodegas, y construida entre los años 1954 y 1957 por la empresa Talleres de Erandio. Se convirtió en la máquina elevadora más potente de toda España, y la razón por la que el puerto de Bilbao fuese uno de los más importantes del mundo.

Podía levantar hasta 60 Tn de peso y era utilizada para la construcción de grandes barcos. Funcionó hasta el año 1984 en que se cerraron los astilleros.

Años más tarde el Ayuntamiento de Bilbao adquirió la grúa y la donó, junto al resto de las instalaciones de los astilleros a la Diputación Foral de Vizcaya para que formara parte de la colección permanente del recién creado museo Itsasmuseum Bilbao.

¿Por qué se llama Grúa Carola?


Su nombre es debido a una bilbaína llamada Carol Iglesias. Cruzaba todos los días la Ría de Bilbao, en bote, desde Deusto a las oficinas de Hacienda donde trabajaba.

Se dice que era tan guapa, que levantaba pasiones entre los trabajadores de los astilleros.

La Grúa Carola e Itsasmuseum 



La ría fue testigo del nacimiento de Bilbao, primero como puerto y después como Villa. Su navegabilidad impulsó el comercio y la apertura al mundo a través del mar, permitiendo un progreso y un desarrollo sin precedentes en Bizkaia. El museo Itsasmuseum te descubre la historia y cultura marítima vivida en Bilbao.

La Grúa Carola forma parte de la exposición permanente de este museo.

El Museo se puede visitar:

De Martes a Domingo, de 11 de la mañana a 7 de la tarde, en franjas de 15 minutos y con un máximo de quince personas en cada una.

Los Lunes el museo está cerrado.

Todos los Martes del año puedes entrar gratis al museo, excepto Julio y Agosto

El Precio de la entrada general es de 6€. Las personas jubiladas y mayores de 65 años, estudiantes, personas desempleadas y personas con discapacidad tienen un precio de entrada reducida de 3€. Sólo se puede pagar con tarjeta.

A partir del 22 de Septiembre de 2020 la Grúa Carola se iluminará cada noche gracias a la iniciativa artística "Carolaren Arima", impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, la Fundación BBK Obra Social e Itsasmuseum.


¿Cómo llegar hasta la Grúa Carola y el Museo Itsasmuseum?


Tanto la Grúa Carola como el Museo Itsasmuseum se encuentran ubicados en el Muelle Ramon de la Sota Kaia, número 1.

Metro

Parada San Mamés, salida Sabino Arana.


Tranvía

Parada Euskalduna.


Autobus

Las líneas 56, 62 y A3 del autobús urbano Bilbobus paran cerca de la Grúa Carola y el Museo. La parada donde te tienes que bajar en todas ellas es Sagrado Corazón (Gran Vía 85).

Coche

Hay un parking de pago a 50 metros del Museo; El Continental Parking Palacio Euskalduna que está situado en la Avenida Abandoibarra, número 4. 


Te dejo un mapa con los puntos clave que se ven en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

0 comments