Autorización ETIAS. Qué es y Guía práctica para solicitarla


A partir de 2024 si tienes pensado visitar Europa, ya sea para hacer turismo o simplemente para pasar de tránsito deberás solicitar una autorización de viaje llamada ETIAS. En este artículo te mostraré todo lo que necesitas saber.

¿Qué es ETIAS?


ETIAS, siglas en inglés de Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, es un sistema exclusivamente electrónico que autoriza a los visitantes exentos de visa acceder a la Unión Europea. Este permiso tiene como finalidad contribuir a la seguridad de las fronteras europeas.

Está autorización será válida para viajes de hasta 90 días, que es el tiempo máximo que una persona tiene permiso para circular por el espacio Schengen sin necesidad de visa.

La Comisión Europea declaró lo siguiente a cerca de ETIAS:
"Con ETIAS, la Unión Europea busca identificar los "riegos de seguridad, migración irregular o riesgos epidémicos que plantean los visitantes exentos de visa que viajan" al espacio Schengen. Además, el documento facilitará el cruce de fronteras para los viajeros que no planteen esos riegos de seguridad y salud pública."

ETIAS es muy similar al ESTA de Estados Unidos o eTA en Canadá.



¿Cómo se solicita la autorización ETIAS?


Según la página web de la Unión Europea, se espera que la autorización ETIAS entre en funcionamiento a partir de 2024, aunque por el momento no hay una fecha concreta.


Una vez que el ETIAS esté operativo y antes de viajar a Europa, deberás rellenar un formulario online en la web/app creada para tal fin que no te llevará más de 10 minutos. En un plazo de 48 horas máximo recibirás la respuesta vía correo electrónico. Una vez recibida la respuesta positiva tienes que imprimir el certificado adjunto en el correo electrónico y llevarlo junto con tu pasaporte, ya que se te pedirá a la hora de embarcar en el avión, tren o barco según tu medio de transporte utilizado. Si no lo llevas no podrás embarcar.

Lo datos que tienes que proporcionar en el formulario son:
  • Información personal que incluye Nombre, Apellidos, Fecha y Lugar de Nacimiento, Sexo, Nacionalidad, Domicilio, Correo Electrónico y Número de teléfono
  • Datos del Pasaporte vigente por un mínimo de 3 meses desde la fecha de llegada
  • Nivel de Estudios y Ocupación Laboral
  • País de Entrada a Europa y Dirección del Alojamiento en el Destino
  • Detalles sobre Antecedentes Penales, Viajes anteriores a zonas de guerra o conflicto, y si recientemente has sido objeto de una decisión de retorno.
  • Detalles sobre tu Salud por motivos de Seguridad Sanitaria

¿Cuál es la duración de la Autorización ETIAS?


ETIAS tendrá una validez de tres años y podrás llevar a cabo tantas entradas como quieras de un máximo de 90 días que es el tiempo máximo que una persona tiene permiso para circular por el espacio Schengen sin necesidad de visa.

¿Cuánto cuesta tramitar la Autorización ETIAS?


Los viajeros entre 18 y 70 años tendrán que hacer un único pago de 7 euros. Los viajeros menores de 18 años y mayores de 70 años están exentos de este pago pero si tienen que solicitar la autorización ETIAS.

El pago de esta tasa se llevará a cabo de forma electrónica, pudiendo hacerlo con diferentes métodos de pago y hasta que no se abone el pago no se comenzará el proceso de solicitud


¿Qué países solicitarán la autorización de viaje ETIAS?

30 países son los que requerirán la autorización de viaje ETIAS, 23 pertenecientes al Espacio Schengen y Unión Europea, 4 miembros del Espacio Schengen pero no de la Unión Europea y 3 países de la Unión Europea que están pendientes de pertenecer al Espacio Schengen más 3 Micro-Estados que forman parte del Espacio Schengen.

Países miembros del Espacio Schengen:


• Austria • Alemania • Bélgica • Croacia • Dinamarca • Eslovaquia • Eslovenia • Estonia • España • Finlandia • Francia • Grecia • Hungría • Italia • Letonia • Lituania • Luxemburgo • Malta • Países Bajos • Polonia • Portugal • República Checa • Suecia

Micro-Estados del Espacio Schengen


• Mónaco • San Marino • Vaticano

Países miembros del Espacio Schengen pero no de la Unión Europea:


• Islandia • Liechtenstein • Noruega • Suiza 

Países de la Unión Europea pero que aún no forman parte del Espacio Schengen


• Bulgaria • Chipre • Rumanía


Irlanda que forma parte de la Unión Europea pero no del Espacio Schengen NO solicitará la autorización de viaje ETIAS.

Reino Unido tras el Brexit ya no forma parte de la Unión Europea y el Espacio Schengen por tanto no forma parte del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes ETIAS.

Gibraltar pertenece a Reino Unido, pero si forma parte del Espacio Schengen tras los acuerdos alcanzados entre Reino Unido y la Unión Europea post-Brexit así que SI solicitará la autorización ETIAS incluso a los ciudadanos de Reino Unido e Irlanda del Norte.

*Hay que diferenciar entre Irlanda e Irlanda del Norte. Este último forma parte de Reino Unido. Irlanda y Reino Unido mantienen una zona común sin visado ni autorización de viaje para sus ciudadanos pero los viajeros extranjeros que se dirijan a Irlanda o a Reino Unido deben verificar los requisitos de entrada según su nacionalidad.

¿Que ciudadanos deben solicitar la autorización de viaje ETIAS?

Deberán solicitar la autorización de viaje ETIAS los ciudadanos de los países que no tienen que solicitar un visado de turismo para viajar a Europa. Solo te solicitarán la autorización de viaje ETIAS al entrar. Pero una vez dentro ya no será necesario si quieres moverte entre países.

Los países que NO necesitan visa para entrar a la Unión Europea y SI necesitarán solicitar la autorización de viaje ETIAS:

• Albania • Antigua y Barbuda • Argentina • Australia • Bahamas • Barbados • Bosnia y Herzegovina • Brasil • Brunei • Canadá • Chile • Colombia • Costa Rica • Dominica • El Salvador • Granada • Guatemala • Honduras • Hong Kong • Israel • Japón • Kiribati • Kosovo • Macao • Macedonia del Norte • Malasia • Islas Marshall • Mauricio • México • Micronesia • Moldavia • Montenegro • Nueva Zelanda • Nicaragua • Palau • Panamá • Paraguay • Perú • San Cristóbal y Nieves • Santa Lucía • San Vicente y las Granadinas • Samoa • Serbia • Seychelles • Singapur • Islas Salomón • Corea del Sur • Taiwan • Timor Leste • Tonga • Trinidad y Tobago • Tuvalu • Emiratos Árabes Unidos • EEUU • Uruguay • Vanuatu • Venezuela

Los viajeros de Reino Unido tras el Brexit y su posterior salida de la Unión Europea necesitarán un permiso ETIAS para visitar los países europeos.

0 comments