Cómo organizar un viaje en 5 pasos


Cada vez somos mas los turistas que preferimos organizar nuestro viaje sin utilizar agencia de viajes por medio para poder adaptarlo a nuestra manera a nuestro tiempo y a nuestro presupuesto.
Aquí les voy a mostrar como organizo yo mis viajes en solo 5 pasos y sin importar a que parte del mundo se este pensando ir.

1. Eligir el Destino

En este paso una vez elegido el destino tienes que revisar que requisitos migratorios y especiales necesitas para entrar al país, requisitos como pasaporte, visado, seguros, vacunas y otros por el estilo.
En caso de que necesites tramitar un visado o cualquier requisito especial es importante que verifiques que puedas tenerlo todo a tiempo para el viaje.

Pasaporte

Es el documento que acredita tu identidad y nacionalidad y es necesario para viajar. Tiene que estar con fecha en vigor. Si eres español/a puedes viajar dentro del espacio Schengen con el DNI

Visa

Es la autorización que otorga un país a un ciudadano extranjero, para entrar y permanecer temporalmente en dicho país.
La UE ha establecido una política común de visados para los viajeros que transiten por el espacio Schengen o tengan intención de permanecer temporalmente en el espacio Schengen.
En este enlace encontrarás la política de visados de la UE.

Seguro

Es bueno ir protegido en tus viajes porque la atención médica en el extranjero es cara.
En España puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que es una tarjeta gratuita que da acceso a asistencia sanitaria pública en cualquiera de los 27 países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza o el Reino Unido. Te cubriría lo mismo que la Seguridad Social. Si viajas a otros países es recomendable hacerte un seguro.

2. Buscar el Alojamiento

Hay muchas alternativas como Hoteles, Hostales, Albergues, pisos turísticos,...

No hay uno bueno o malo para decantarte por uno u otro si no que va a depender del tipo de viaje que quieras hacer (viajas solo/a o con más personas) y el presupuesto del que dispongas.

Uno de los factores que tengo en cuenta cuando voy a reservar el alojamiento es la ubicación. Si no tardo mucho en llegar desde el aeropuerto, terminal de autobuses o estación del tren dependiendo del medio de transporte que use para llegar al destino, si está cerca de una parada de metro o tren para poder moverme por el destino y si esta cerca de los atractivos turísticos que quiero visitar.

Yo suelo reservar el alojamiento en Booking.com pero hay muchas plataformas de búsqueda/reserva de alojamiento

3. Buscar el Medio de Transporte

Aquí la clave es buscar el medio de transporte mas eficaz y económico para llegar al destino de nuestro viaje.
Puede ser en avión, tren o autobús. Normalmente nos decantamos por el avión y es el que pondré de ejemplo pero el proceso sirve para los otros dos transportes también.

Lo que tienes que hacer es comparar entre las distintas aerolíneas que ofrecen el trayecto que quieres realizar y ver cual es mas directo, rápido y económico. Si no sabes cuales son las aerolíneas que cubren tu trayecto no te preocupes porque existen los comparadores de vuelo.

Yo suelo utilizar en primer lugar el comparador de Google Vuelos para conocer que aerolíneas cubren el trayecto y hacerme una idea de los precios y horarios de vuelos que ofertan cada aerolínea. Una vez que eliges los vuelos que mas te convencen puedes ir a la web de la aerolínea para realizar la reserva allí directamente o a través de los patrocinados que te ofrecen las reservas en  Google Vuelos. Hay otros buscadores como Skyscanner que realizan el mismo proceso que Google Vuelos.
Si tu viaje es una ruta por varios destinos pues tendrás que repetir este paso por cada destino para ir moviéndote de ciudad en ciudad e ir armando toda la ruta. Cabe señalar que puedes combinar entre diferentes medios de transporte,...tu eres el que decide que medios de transporte te convienen mas.

4. Elegir las atracciones turísticas y/o actividades

En algunos destinos es obvio cuales son las atracciones turísticas más conocidas para visitar pero otros suele ser mas complicado que ver y/o hacer.

Yo suelo buscar algún blog como este y/o vídeos de Youtube de viajeros/as que haya ido al destino al que quiero ir o mirar si hay una web oficial de la oficina de turismo.
Cuando ya tengas elegido que ver y/o hacer te recomiendo que reserves con antelación las atracciones que sean muy populares y que se necesite entrada para acceder, como museos, para no encontrarte sin entrada cuando llegues.
Te recomiendo Civitatis. Es una web donde puedes encontrar y reservar actividades, visitas guiadas y excursiones en muchos destinos del mundo en castellano.

5. Decidir si maleta o mochila

Este paso es también importante porque dependiendo del destino y medios de transporte que vayas a usar no es lo mismo ir con maleta o mochila.
Si tu viaje es por ejemplo un destino de playa donde viajas en avión y llegas al hotel con traslado desde el aeropuerto incluido pues puedes ir con maleta perfectamente pero si tu viaje es por ejemplo a Tailandia donde te vas a mover por los distintos sitios turísticos en autobuses o barcos pues igual prefieras llevar mochila que te resultara más fácil llevar.


Pues con estos 5 pasos es como organizo los viajes que hago. Espero que te sirva para organizar también tus viajes por tu cuenta

0 comments