Ruta turística por Madrid


¿Quieres conocer Madrid en solo dos días? Pues entonces este articulo te va a gustar porque eso es lo que tardé en recorrerme y disfrutar de las atracciones turísticas mas importantes de Madrid.


Esta ruta por Madrid se puede hacer andando que es como la hice yo. La puedes hacer en una escapada de fin de semana o si vives fuera de España y estás haciendo un eurotrip pues puedes considerarla como una alternativa para conocer parte de Madrid.

La mañana del primer día fue de llegada, yo vine a Madrid en tren y llegué a la estación de Chamartín sobre las 14:30. Mi hostal estaba ubicado en la calle Fuencarral que está perpendicular a la Gran Vía madrileña, por tanto céntrico a todo. Nada mas registrarme en el hostal y dejar las cosas allí me dirijo a comer. Cuando voy de viaje no me suelo entretener comiendo en un restaurante, así que lo que hago es comprar algo en algún restaurante de comida rápida o supermercado y aprovechar para turistear.

El punto de comienzo de ambos días es la Puerta del Sol. En ella se encuentra desde 1950 el kilómetro cero de las carretera radiales de España

La Puerta del Sol es desde donde se retransmiten las campanadas de Nochevieja a toda España.

Edificio Correos Puerta del Sol

Primer Día

Desde la puerta del Sol, según miras la foto hacia la derecha te diriges por la calle Mayor y llegaras en un suspiro a la mítica Plaza Mayor, es una plaza bastante grande donde hay restaurantes y cafeterías y una estatua en el centro de Felipe III.

Plaza Mayor

Continuando por la misma calle de antes, es decir, la calle Mayor nos toparemos de narices con la catedral de la Almudena y al lado el Palacio Real de Madrid. Este aunque es la residencia oficial del rey de España, los actuales reyes de España no habitan aquí sino en el palacio de la Zarzuela así que no esperéis encontrarlos por allí jejeje.



Catedral de la Almudena

Palacio Real



Todo este enclave da para turistear el resto del día, porque entre que entras a la catedral y te paseas por el entorno del Palacio Real y los jardines de Sabatini se te hace de noche. Recuerda que lo comencé después de comer, a eso de las 16:00.
Pero sin duda merece la pena venir a esta horas por ver atardecer desde este lugar.

Antes de que atardezca te puedes acercar también a la Plaza España, que está al lado del Palacio Real y ver el Monumento que hay dedicado a las figuras de Don Quijote y Sancho


Una de las calles que comienzan desde Plaza España es la Gran Vía Madrileña (recuerden que mi hostal estaba en una de las perpendiculares a esta calle) así que desde aquí me volví al hostal caminando.




Segundo Día

Un nuevo día y ya descansados de la caminata del día anterior comenzamos el segundo día de turisteo otra vez en la Puerta del Sol.
Andamos esta vez por la calle Alcalá hasta llegar a la famosa Fuente Cibeles, donde los aficionados del equipo de fútbol español Real Madrid celebran sus triunfos. Ahí también se encuentra el Ayuntamiento y tiene un Mirador donde se puede acceder y contemplar unas maravillosas vistas de la ciudad. 
El Mirador está en el piso octavo de la torre central. La taquilla se encuentra en el vestíbulo y para acceder tienes que pasar un pequeño control de seguridad y pagar la entrada que cuesta 3€. Existe una tarifa de 1,5€ para menores de 14 años y mayores de 65 años, desempleados, pensionistas y discapacitados.
Si compras la entrada online se te cobra una comisión de 0,50€ de gastos de gestión.
Esta abierto de Martes a Domingo de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 (el último acceso es media hora antes del cierre).
Está cerrado los días 1 y 6 de Enero, 1 Mayo, 24, 25 y 31 de Diciembre. El 5 de Enero es solo horario de mañana.
Normalmente se sube en ascensor los seis primeros pisos y luego andando pero para las personas con movilidad reducida existe un ascensor que sube los dos pisos restantes.


Después de disfrutar de las vistas desde el Mirador continuamos por la calle Recoletos hasta llegar a la Plaza de Colon, allí se puede ver el monumento a este personaje histórico y también está el Museo Arqueológico Nacional. Para los amantes del rock y todo lo americano, aquí se encuentra la famosa cadena de restaurantes Hard Rock Café.




Nos dirigimos hacia la calle Serrano, (paralela a la calle Recoletos por detrás del Museo Arqueológico ) que está dentro de la conocida como la Milla de Oro Madrileña por tener las tiendas mas exclusivas y caras de Madrid, hasta la Plaza de la Independencia y ahí se encuentra la Puerta de Alcalá que es una de las cinco antiguas puertas reales que daban el acceso a la ciudad.

Puerta de Alcalá

Desde la Puerta de Alcalá ya se ve el Parque del Retiro, así que seguimos por la calle de Alfonso XII y llegamos a la Puerta España, que es una de las 18 entradas que dan acceso al Parque del Retiro.


Aquí, a parte de disfrutar de este parque extenso de 118 hectáreas lleno de vegetación y animalitos como patos y tortugas, también puedes disfrutar de muchas atracciones turísticas como El palacio de Cristal, el Monumento a Alfonso XII con un estanque grande donde puedes alquilar barquitas y navegar, la Fuente de la Alcachofa y la que es mi favorita el Monumento del Ángel Caído.
A este parque llegué sobre la hora de la comida así que ya me quede sentada en un banquito a comer un bocata que me había comprado por la mañana. Bueno, los patitos también probaron parte del bocata jejeje.





Palacio de Cristal

Monumento a Alfonso XII y Estanque Grande

Fuente de la Alcachofa

Monumento del Ángel Caído

Después de comer, disfrutar del parque y sacar muchas fotos sobre todo de mi monumento favorito, seguimos con la ruta.
Como he comentado antes hay varias puertas de acceso al parque pero yo salí por la puerta del Ángel Caído.


Desde este acceso tenemos cerquita dos de los museos mas importantes de Madrid.

El Museo del Prado

Pinchando sobre la imagen te lleva a la página web oficial del museo y allí puedes ver que exposiciones están en este momento y horarios y precios.
Decir que tiene un horario con acceso gratuito de Lunes a Sábado de 18:00 a 20:00 y Domingo y Festivos de 17:00 a 19:00


Al lado del Museo del Prado tienes otro emblema de Madrid y de los aficionados del equipo de futbol Athletic de Madrid, la fuente Neptuno.


Museo Reina Sofia

Pinchando sobre la imagen te lleva al artículo que tengo en el blog sobre el museo y allí puedes ver todo sobre él.
Decir que tiene un horario con acceso gratuito de Lunes 19:00 a 21:00, Miércoles a Sábado de 19:00 a 21:00 y Domingo 13:30 a 19:00. Esta visita gratuita es solo para público individual no grupos.


Entre estos dos museos se encuentra la estación de Atocha, te puedes acercar hasta allí (yo si me acerque a visitarla) y ver el estanque con tortugas que hay dentro de la estación ¡es asombroso la cantidad de tortugas que hay!

Estación de Atocha



Bueno pues terminó mi ruta. Ya desde aquí me cogí el metro que me llevo a la Puerta del Sol. Espero que te haya gustado la ruta que hice y te animes a hacerla también.

Te dejo un mapa con los puntos turísticos que he hablado en el artículo para que los puedas consultar desde Google Maps

1 comments